Carlos Álvarez Cabrero

Sus libros

Desde el autobús

15.00

Desde el autobús tiene su origen en 2019, en el transcurso de una presentación en tierras bercianas. En aquel encuentro con el público se evocaron varios proyectos literarios y uno de ellos sería este, basado en estaciones y autobuses. Se proponía un libro de viajes cuyo medio de locomoción, el autobús, fuese común para todos los escritores a la vez que se abordasen los no-lugares a los que se refería el antropólogo Marc Augé, espacios de transitoriedad como las estaciones, que podrían ser un buen escenario para ver qué nos encontrábamos en ellas. Con estas mínimas premisas se construye este libro de relatos en el que dieciocho autores miran dentro y fuera de un autobús o de una estación, como se mira dentro y fuera de las vidas que en ellos se cruzan. Luis Arias Argüelles-Meres, uno de los autores habituales de la editorial, aceptó la propuesta de Más Madera con la ilusión sincera que le era propia. Nunca podríamos haber imaginado que Luis fuera a dejarnos a comienzos del 2021. Su muerte nos ha conmovido y entristecido profundamente, y es por ello que este libro se propone en homenaje a un amigo. En él sus lectores encontrarán el último relato inédito que nos hizo llegar. Sirva para recordarle.

MITORAMA

15.00

La actual dificultad para crear nuevos mitos cinematográficos globales sólidos, para dar continuidad una cierta idea llamémosle “clásica” de mitificación. Y la dificultad para que algunos de esos mitos clásicos sobrevivan en un mundo en el que la atomización perceptiva se impone cada vez más y las figuras míticas sobreviven como náufragos perdidos en islotes generacionales. Náufragos a la espera de que alguien venga a rescatarlos, bien sea para abrazarlos y cantar sus alabanzas en los términos de siempre; bien sea para derribarlos de su pedestal y desterrarlos; o bien sea para otorgarles nuevas significaciones y descubrir en ellos aspectos insospechados.
Comparecen en estas páginas grandes escritores y escritoras (a veces también cineastas) al rescate de esos náufragos del mar(asmo) audiovisual del presente. Y comparecen, entre otros, náufragos de carne y hueso del viejo Hollywood (John Wayne, Marilyn Monroe); mitos ficticios (y resonantes, como Marcello Rubini y Jep Gambardella); cineastas del desasosiego (Fritz Lang, Michael Haneke); o auténticos gigantes del cine español (Carmen Maura, Fernando Fernán Gómez).
Del prólogo de Alejandro Díaz Castaño, Director del
FICX – Festival Internacional de Cine de Xixón