Bierzo fantástico cierra la trilogía iniciada con Misterio en El Bierzo y continuada por Bierzo criminal, ambos publicados por Más Madera en 2021. Títulos que proponen la fantasía y el misterio como forma de explorar literariamente los ambientes y enclaves de una comarca tan bella como enigmática.
Bierzocriminal, nos introduce en la dimensión más perturbadora de la mente humana, con los relatos de diecisiete autores que toman prestados diferentes escenarios de El Bierzo para escenificar unos crímenes de ficción. Se inspiran en el territorio berciano para rememorar unas veces, o potenciar otras, la posibilidad evocadora de la comarca. Un título que continúa en la línea de Misterio en El Bierzo, y que pretende indagar en los aspectos más desconocidos de un territorio tan bello como enigmático.
Xuan Cándano siempre ha guerreado contra “los tipos con tragaderas, sin principios, que ganan dinero y pierden dignidad” cumpliendo el deber revolucionario del gran escritor, que es escribir bien. No hay palabra mal colocada (aunque no sea un camino llano, con mucha curva de Alsa, subidas y bajadas) porque básicamente la gente que piensa bien, escribe bien. Así que usted déjese llevar por esta prosa cuidada sobrevolando con mucho gusto localizaciones de nuestra infancia, fronteras fluviales, verbenas y fiestas de prau. Nuestro autor, además, vive bien porque la buena vida es una forma de pensar. Y así, es un lujo dejarse llevar; al trote, nadando por el Cantábrico o haciendo flashback en autocar.
(Del prólogo de Maxi Rodríguez)
Todo locura el cuento contiene a los seres humanos que te marcan yse adueñan con providencia del corazón, o dejan la falsedad de unajoya falsa. En estos cuentos, en toda la poesía del autor asturiano,hemos visto brillar la inteligencia, a las que muchos cortejan y cotizan en pos de su íntima belleza. Pero sólo es patrimonio deunos pocos elegidos, los mismos que se desprenden de ella congenerosidad que mancha la lacerante mentira. Esta prosa nos remitedirectamente a su poesía, a la obligatoriedad del oficio poético paracaptar lo etéreo y contaminar sagazmente al lector con el paisajerotundo de una imagen.El escritor y el lenguaje se aman recíprocamente, se entienden comolos viejos amantes que conocen sus porosidades. El viaje conlleva laemoción del riesgo y el peligro ineludible. Pero siempre alberga lasalacenas de la esperanza. Este libro ratifica la escritura bordada dePelayo Fueyo durante décadas. Y es que hasta cuando dicen algunamentira, siempre hay que creer en los poetas. (Del prólogo de Lauren García)