"(Cacabelos, 1967) es profesor de inglés (IES La Corredoria) y poeta, berciano de origen y astur de adopción, que casi nunca merienda y que ha publicado tres poemarios hasta la fecha: Otra lengua extinta (2017), Sedentarismo aplicado (2019) - ambos con Suburbia Ediciones - y Aburrimiento científico para soldados distópicos/Scientific boredom for dystopian soldiers (2020), con Más Madera Editorial. Hace nada salió a la luz Cacabelos Stories (2020), Más Madera Editorial, libro que recopila relatos ambientados en su pueblo natal, Cacabelos. Miembro activo de Alternativas, asociación de creadores y artistas de Asturias sin ánimo de lucro, también coordina junto a Nayar Crespo Sánchez Histeria micro abierto, evento poético festivo que tiene lugar el tercer jueves de cada mes en el Manglar de Oviedo.
Ha participado y colaborado en numerosas antologías poéticas y de relato breve, coordinando a su vez tres de las mismas: Poemas contra el olvido (2019), dentro de un proyecto educativo en el IES Rey Pelayo de Cangas de Onís llamado Somos Nombres, con el fin de visibilizar la situación de los refugiados, Fuera de guion (2019), Más Madera ediciones y el FICX, libro de relato, ensayo y poesía presentado en el Festival Internacional de Cine de Gijón en noviembre de 2019, y Misterio en El Bierzo (2021), en Más Madera ediciones."
Nadie se podrá despedir del último de los seres humanos que
quede vivo sobre la faz de la Tierra. Antes de cerrar definitivamente
sus ojos, mirará al último de sus horizontes y balbuceará
con un leve gesto de satisfacción, «a tomar por culo con todo».
PVP: 13€ (de venta en librerías)
€15.00
DeCarlos Álvarez Cabrero,
Ceferino Montañés,
David Suárez Suarón,
Gema Fernández Martínez,
Javier F. Granda,
Jose Yebra,
Josefina Velasco Rozado,
Juan Carlos Suárez,
Lauren García,
Manuel Herrero Montoto,
Marcelo García Martínez,
Natalia Menéndez,
Varios
Desde el autobús tiene su origen en 2019, en el transcurso de una presentación en tierras bercianas. En aquel encuentro con el público se evocaron varios proyectos literarios y uno de ellos sería este, basado en estaciones y autobuses. Se proponía un libro de viajes cuyo medio de locomoción, el autobús, fuese común para todos los escritores a la vez que se abordasen los no-lugares a los que se refería el antropólogo Marc Augé, espacios de transitoriedad como las estaciones, que podrían ser un buen escenario para ver qué nos encontrábamos en ellas. Con estas mínimas premisas se construye este libro de relatos en el que dieciocho autores miran dentro y fuera de un autobús o de una estación, como se mira dentro y fuera de las vidas que en ellos se cruzan. Luis Arias Argüelles-Meres, uno de los autores habituales de la editorial, aceptó la propuesta de Más Madera con la ilusión sincera que le era propia. Nunca podríamos haber imaginado que Luis fuera a dejarnos a comienzos del 2021. Su muerte nos ha conmovido y entristecido profundamente, y es por ello que este libro se propone en homenaje a un amigo. En él sus lectores encontrarán el último relato inédito que nos hizo llegar. Sirva para recordarle.